
El sistema electro-óptico (MX-15D) de L3 Wescam, con láser incorporado, permite un margen de desviación inferior a un metro en todos los cohetes disparados a una distancia de hasta 4,5 km. Este cohete aire-tierra guiado por láser de 70 mm mejora las capacidades de interacción del H145M. Cumple con las necesidades de precisión de ataque de las fuerzas armadas en todo el mundo al reducir el riesgo de daños colaterales, especialmente durante las operaciones de combate asimétricas.
"Los cohetes guiados por láser de Thales funcionaron increíblemente bien, teniendo en cuenta las condiciones climáticas que experimentaron durante las pruebas, que fueron lejos de ser ideales y además con mucha humedad en el aire", palabras de Raymond Laporte, piloto de pruebas de Airbus Helicópteros.
Tras el éxito de las pruebas de disparo balístico, celebradas en Hungría en octubre de 2017, la consecución de este nuevo objetivo con cohetes guiados por láser es una continuación de la estrategia de desarrollo HForce de Airbus Helicópteros para impulsar la capacidad de la misión H145M.
La calificación final del sistema balístico HForce en el H145M está programada para finales de este año 2018, mientras que los cohetes guiados por láser están planeados para finales de 2019.